top of page

ESTACIÓN PLAZA DE BOLÍVAR

  • Foto del escritor: Maria del Mar Arellano Rudd
    Maria del Mar Arellano Rudd
  • 16 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

LA CIUDAD Y SU PLAZA


Maestría en Historia y Teoría de la Arquitectura y el Arte Universidad Nacional de Colombia 1998

INTRODUCCIÓN:


Cuando el Instituto me sugirió la posibilidad de publicar la conferencia Estación Plaza de Bolívar, tuve muchas dudas: en principio, el contenido de esa charla corresponde a la investigación del mismo nombre, realizada para la Universidad Nacional de Colombia y presentada a la Maestría en Historia y Teoría del Arte y la Arquitectura en 1998; ese trabajo fue la natural continuación de Bogotá fragmentada: cultura y espacio urbano a fines del siglo XX, publicado ese mismo año y un paso hacia la investigación que estoy adelantando sobre la estética del desarraigo en la ciudad nómada; resulta imposible hablar de una etapa de un proceso de investigación sin hacer referencia a las anteriores y a las ideas que comienzan a configurar los próximos pasos del trabajo. Durante el desarrollo de la conferencia –que estuvo acompañada de gran cantidad de imágenes- pude comentar arbitrariamente la procedencia de las ideas relacionadas con momentos anteriores y también anticipar los destinos que preveía para futuros desarrollos, me refiero a la mirada a las calles bogotanas, que ahora estoy iniciando.

A efectos de mantener en el texto escrito la misma coherencia y libertad que intenté darle a la conferencia, quise traer aquí algunas referencias a Bogotá Fragmentada y también de completar la mirada a la plaza de Bolívar con un anticipo del siguiente paso. Si esta etapa me permitió mostrar mis arraigos y los de la ciudad, a través del espacio de la plaza, el reto actual es mostrar los desarraigos, las intenciones nómadas y todo aquello que consideraríamos la contraparte de la estabilidad que representa la ciudad y su plaza. Por ese motivo, en el punto 4. Incluí un artículo, de reciente publicación en la Revista de Estudios Sociales N°5 a modo de complemento más allá del ámbito quieto de la Plaza de Bolívar.


Juan Carlos Pérgolis Santa Fe de Bogotá, marzo de 2000



Comments


bottom of page